Carlos Rojas durante la rueda de prensa de esta mañana
 El PP propone que se establezca por Ley que sólo podrá haber un máximo de diez Consejerías
 También pide que se eliminen las Delegaciones del Gobierno y que no se creen las Delegaciones Territoriales
 También propone la eliminación de la posibilidad de crear estructuras u
 órganos de ámbito territorial provincial o inferior a la provincia
 Apuesta por una administración más profesional y menos politizada
 Solicitan que el ejercicio de potestades públicas y administrativas se limite a funcionarios y autoridades públicas
 El portavoz del Grupo Parlamentario del PP andaluz, Carlos Rojas, 
apostó hoy por una administración más eficaz, menos politizada y que 
responda al interés general de los andaluces. Así lo manifestó en la 
presentación de las enmiendas del PP al Proyecto de Ley por el que se 
modifica la Ley 9/2007 de 22 de octubre, de la administración de la 
Junta en lo relacionado a determinados aspectos de la organización 
territorial.
 Rojas destacó que la exposición de motivos de estas enmiendas es 
realista y que enmarca el Proyecto de Ley en las medidas e iniciativas 
adoptadas para cumplir el compromiso de consolidación fiscal para 
reducir el déficit público.
 En este sentido, indicó que las medidas de racionalización y de 
austeridad del gasto público exigen una reducción lo más amplia posible 
del número de altos cargos.
 Entre algunas de estas enmiendas, destacó que se establezca por Ley que
 sólo podrá haber un máximo de diez Consejerías, así como que se 
eliminen las Delegaciones del Gobierno y que no se creen las 
Delegaciones Territoriales, ya que, según explicó, "ambas medidas 
conllevarían una reducción notable reducción de los altos cargos".
 Asimismo, señaló que desde el PP se pide que los Delegados Provinciales
 ostenten la representación ordinaria de varias Consejerías en función 
de los servicios periféricos que se les asignen pretendiendo con ello 
reducir su número al menos a la mitad.
 También explicó que su formación pide la eliminación de la posibilidad 
de crear estructuras u órganos de ámbito territorial provincial o 
inferior a la provincia y afirmó que, en este sentido. "el PP dice de 
forma clara que no a los coordinadores provinciales de la 
vicepresidencia de Valderas, ya que ello supone engordar aún más la 
administración de la Junta de Andalucía".
 Además destacó que el PP propone medidas para hacer una administración 
más profesional y menos politizada e indicó que para ello se proponen 
medidas como que los Directores Generales tendrán que ser funcionarios, 
así como que el nombramiento del personal directivo de las entidades 
instrumentales se haga atendiendo a los principios de mérito, capacidad,
 competencia profesional y experiencia en el puesto a desempeñar.
 Otras de las propuestas a las que se refirió Rojas es que el ejercicio 
de las potestades públicas y administrativas se limite a funcionarios y 
autoridades públicas y aseguró que se consideran necesarios un Código de
 Buenas Prácticas, un Plan de Contención y Reducción del gasto operativo
 corriente y un Plan de Transparencia en el ámbito del Sector Público de
 la Comunidad Autónoma de Andalucía y de la Administración Autonómica.
 El popular afirmó que el Gobierno andaluz tendrá que presentar al 
Parlamento de Andalucía un nuevo Plan de reordenación y racionalización 
del sector público andaluz, previamente negociado en los órganos de 
negociación establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público.
 Finalmente, aseveró que el PP también propone la eliminación del nuevo 
plazo que el Gobierno andaluz pretende para cumplir con la obligación de
 aprobar un Reglamento que desarrolle las modificaciones establecidas en
 la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de 
la Administración de la Junta de Andalucía.
 "El Gobierno andaluz ha incumplido claramente el plazo y afirmó que lo 
que tiene que hacer es aprobar inmediatamente este Reglamento, que debe 
regular como incluirán los altos cargos y otros cargos públicos, en su 
declaración de actividades, bienes, intereses y retribuciones, las 
relaciones en materia de contratación con todas las Administraciones 
Públicas y entes participados de los miembros de su unidad familiar", 
agregó.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario