El portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas
Rojas pide a Griñán que tome las riendas de la 
reforma de las empresas públicas para cumplir con el déficit y acabar 
con "tanto endeudamiento"
Desde que se aprobó el Plan de Reordenación del Sector Público en el 2010 "únicamente" se han reducido "5 de los 111 previstos"
La Administración "paralela" creció en 103 entes más en "plena crisis", de los que 74 fueron bajo el mandato de Griñán
"La Junta ha creado 53 fundaciones más, 23 sociedades mercantiles más y cuatro nuevas entidades públicas empresariales más"
Los entes recibieron 20.000 millones en transferencias" entre 2008 y 2012
La deuda del sector público andaluz asciende a 700 millones de euros
Critica que el IU "paraliza las reformas" y 
aumenta el gasto público, tal y como ha sucedido con la imposición de 
Valderas para crear nuevos puestos en las ocho provincias
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Carlos 
Rojas, exigió hoy al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que 
"mueva ficha" y presente en las próximas semanas "una hoja de ruta de 
viabilidad de las empresas públicas de la Administración andaluza y 
"mueva ficha", ya que a su juicio, "no puede retrasar más una decisión 
imprescindible" para cumplir con el objetivo de déficit y acabar con 
tanto endeudamiento"
Durante una rueda de prensa en la Cámara autonómica, Rojas pidió al 
Presidente de la Junta que tome "las riendas de la reforma del sector 
público andaluz" porque "es un asunto que no puede esperar más y sin 
reformas Andalucía lo va a tener muy difícil para salir de la crisis", 
toda vez que consideró que las medidas que adopte el Gobierno de Griñán 
deben "compatibilizar la reducción del gasto público con la eficiencia 
sin que los perjudicados, como ha ocurrido hasta ahora, sean los 
funcionarios", además servir para ordenar la Administración, añadió.
Según indicó Rojas, la Junta de Andalucía mantiene un total de 372 
entes y desde que se aprobó el Plan de Reordenación del Sector Público 
en el año 2010, "únicamente se han reducido cinco entes de los 111 
previstos".
"El grado de cumplimiento medio en España conforme al Acuerdo marco 
para la sostenibilidad de las finanzas públicas autonómicas y locales ha
 sido del 13,4 por ciento –informó-, porcentaje que en el caso andaluz 
es solo del 4,5%".
Además, la Administración "paralela", según indicó Rojas, aumentó un 
37,2% desde enero de 2008 hasta enero 2012, lo que supone "103 entes 
más", es decir, "más de uno de cada tres entes se han creado en los 
cuatro últimos años", al tiempo que precisó que "bajo el mandato de 
Griñán, en plena crisis", se constituyeron 74 entes.
Respecto al número de fundaciones y sociedades mercantiles, explicó 
que de 19 la Junta ha pasado a crear 53 más hasta alcanzar un total de 
72, y de 79 a 103 (23 más), respectivamente. Además, el Gobierno andaluz
 ha constituido cuatro nuevas entidades públicas empresariales.
"Estos entes entre 2008 y 2012 recibieron 20.000 millones de 
transferencias", subrayó Rojas, quien aseguró que la "mayoría de ellos 
escapan a los controles del Parlamento y al de la Intervención General 
de la Junta de Andalucía", pese a los informes y recomendaciones de la 
Cámara de Cuentas.
Respecto a la deuda del sector público andaluz, indicó que durante 
los años de la crisis ésta se ha "más que triplicado" al aumentar en un 
255% entre 2008 y 2011. "Casi 500 millones más de endeudamiento en tres 
años, al pasar de los 195 a los 700 millones", lamentó.
"Nos sorprende la actitud de la consejera de Hacienda al echarle la 
culpa de los ajustes a las propias empresas", ironizó Rojas, quien 
subrayó que el Gobierno de Griñán "es el responsable de que el sector 
público se haya convertido en una administración paralela en la que a 
los supervivientes del PSOE se les han ido colocando en diferentes 
puestos de responsabilidad sin que hayan pasado por ninguna oposición y 
en detrimento de los funcionarios".
Bajo el criterio del portavoz del GP en el Parlamento andaluz, el 
sector público tiene que ser "transparente, austero y eficaz", si bien 
consideró que en el Gobierno Griñán-Valderas "no hay verdadera voluntad 
de acometer una reforma del sector público que lo haga austero, eficaz y
 que le quite grasa política", ya que "el bipartito nos ha traído aún 
más gasto público, además de paralizar las reformas".
En este sentido, citó como ejemplo el aumento de coordinadores que el
 vicepresidente primero de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, "ha 
impuesto a Griñán en las provincias, unos puestos de nueva creación que 
llegan con su gabinete detrás", criticó.
"También se han creado nuevos puestos intermedios con rango de alto 
cargo que antes no existían", pasando de 23 puestos a 25, mientras que 
el "personal eventual o de confianza sigue siendo un agujero negro cuya 
magnitud no conocemos".
"La falta de transparencia en este asunto nos impide conocer su 
número exacto, las funciones que desempeñan y lo que nos cuesta. Tampoco
 sabemos nada de las indemnizaciones por vivienda, los plus de 
productividad de los altos cargos y personal eventual, o las 
indemnizaciones por cese", criticó Rojas, quien añadió que desconoce la 
reducción en los arrendamientos de las sedes de los entes de la 
administración, pese a haberlo solicitado su grupo en "multitud de 
ocasiones", concluyó.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario