El PP-A urge a la Junta a paralizar los procesos de fusión hospitalaria iniciados «sin consenso»
Pide atender de forma «prioritaria» la deuda con empresas farmacéuticas con un calendario de pago «de riguroso cumplimiento»
El Partido Popular defenderá
 el próximo jueves una moción en el Pleno del Parlamento andaluz en la 
que insta a la Junta a paralizar  «de forma inmediata» el proceso de 
fusión hospitalaria llevado a cabo en algunas provincias «sin consenso y
 transparencia» y que considera «lesiva para los derechos sanitarios de
 los andaluces» hasta no definir «con claridad el proyecto de 
unificación de áreas hospitalarias a través de una normativa o decreto 
pertinente que ampare dicha unificación». 
En la iniciativa, el PP-A también urge al Ejecutivo andaluz
 a «atender de manera urgente y prioritaria la deuda que mantiene con 
las empresas del sector farmacéutico y terceros prestadores de servicios
 sanitarios», así como a «elaborar un calendario de pago de riguroso 
cumplimiento para evitar impagos y demoras futuras que afectan negativamente a la atención sanitaria de los andaluces». 
Junto a ello, los populares emplazan a la Junta tanto a «no llevar a cabo más recortes
 en política sanitaria que afectan directamente al personal, las 
infraestructuras y servicios sanitarios, con una repercusión muy 
negativa sobre la atención a los andaluces y sus derechos» como a 
«cumplir su compromiso presupuestario en política sanitaria y a ejecutar
 en su totalidad los créditos presupuestados para 2013, en especialmente
 en materia de inversiones», ya que advierten de que «a 30 de septiembre
 la ejecución presupuestaria de dicho capítulo era tan solo del 23 por 
ciento». 
Más de 7.000 empleos perdidos
En este sentido, el PP pide que «no siga la senda de pérdida de puestos de trabajo
 ejecutado en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante el último año, 
en el que 7.027 de los 12.000 empleos que han desaparecido en la sanidad
 pública han sido en Andalucía» y que se «pongan en servicio todas las 
camas que aún permanecen en reserva tras el cierre del periodo estival 
para dar mejor atención a los pacientes ante la saturación en que se 
encuentran algunos centros hospitalarios». 
Otras demandas del Grupo Popular se centran en reclamar 
«concreción» a la Junta sobre sus «compromisos en materia de 
infraestructuras sanitarias para la presente legislatura»; la 
elaboración de un «nuevo mapa sanitario que
 garantice la adecuada cobertura sanitaria de los andaluces», y el 
establecimiento de los «medios y mecanismos necesarios para agilizar los
 tiempos de respuesta para intervenciones quirúrgicas, en consultas 
externas y en pruebas diagnósticas, con el fin de reducir las listas de 
espera en Andalucía». 
Por último, el PP-A también solicita medidas «para ir eliminando la precariedad laboral y la inestabilidad en
 las contrataciones del personal del SAS» y para «abordar de forma 
conjunta con los sindicatos sanitarios una mejora de la sustitución del 
personal en atención primaria y especializada, poniendo en marcha las 
medidas necesarias que garanticen la cobertura del personal sanitario en
 vacaciones, contingencias comunes y en situaciones de permisos 
reglamentarios».
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario